El estilo Cape Cod es una de las tendencias arquitectónicas más reconocibles y queridas en el mundo del diseño de viviendas. ¿Quieres conocer su origen y principales características? En Canexel te lo contamos.
En la actualidad, el Cape Cod ha experimentado un resurgimiento en popularidad, especialmente en zonas donde se valora la estética clásica con toques contemporáneos.Su encanto atemporal y la capacidad de adaptación a diferentes climas y estilos de vida han hecho que tanto el diseño original como sus versiones modernizadas siguen siendo opciones atractivas para quienes buscan un hogar con historia y carácter.
¿Qué es el estilo Cape Cod y por qué está de moda?
El estilo Cape Cod es un tipo de arquitectura residencial que se originó en Nueva Inglaterra en el siglo XVII y que, con el paso de los años, ha evolucionado para ajustarse a las necesidades contemporáneas.Su diseño, pensado originalmente para resistir los duros inviernos de la costa atlántica, se reconoce por su simplicidad y funcionalidad. Actualmente, este estilo se mantiene en tendencia porque combina lo mejor de la estética tradicional con las comodidades modernas, ofreciendo espacios acogedores y bien estructurados.
Origen y evolución del Cape Cod en la arquitectura
El estilo Cape Cod tiene sus raíces en las primeras colonias británicas establecidas en la región de Nueva Inglaterra, Estados Unidos, durante el siglo XVII. Inspirado en la arquitectura de las viviendas rurales inglesas, fue diseñado para adaptarse a los climas fríos, con techos a dos aguas inclinados que permitían que la nieve se resbalara con facilidad y chimeneas grandes para una calefacción eficiente.
Estas casas, generalmente de un solo piso con estructura de madera, ofrecían un refugio acogedor y funcional para las familias de la época.
A mediados del siglo XX, el Cape Cod experimentó un resurgimiento, especialmente en Estados Unidos, debido al auge de la construcción de viviendas tras la Segunda Guerra Mundial. Durante este período, las casas comenzaron a incorporar modificaciones como buhardillas, ampliaciones en la segunda planta y materiales más modernos, lo que permitió una mayor versatilidad.Hoy en día, su combinación de diseño clásico con adaptaciones contemporáneas sigue atrayendo a quienes buscan una vivienda con historia y estilo.

Características principales de una casa estilo Cape Cod
El Cape Cod se distingue por una serie de características arquitectónicas que han perdurado a lo largo del tiempo:
- Mayor amplitud, son bajas y de un solo piso: Suelen ser casas compactas, pero bien distribuidas, con espacios abiertos y techos bajos que generan una sensación acogedora.
- Dormitorios amplios: Aunque la estructura es sencilla, el diseño prioriza habitaciones confortables y bien iluminadas.
- Una gran chimenea central: Elemento icónico del estilo, generalmente ubicada en el centro de la casa para distribuir el calor de manera eficiente.
- Techo a dos aguas: Con una inclinación pronunciada para evitar la acumulación de nieve y agua, reforzando su resistencia a climas fríos.
- Puerta de entrada central: Suele estar alineada con la simetría de la fachada, creando un punto focal en el diseño.
- Ventanas de varios paneles: Pequeñas y múltiples, permitiendo una buena entrada de luz sin comprometer el aislamiento térmico.
- Diseño simétrico simple: La distribución de los elementos en la fachada es equilibrada, transmitiendo armonía y orden.
- Revestimiento de madera y pisos de madera noble: Materiales naturales que refuerzan la estética rústica y clásica del estilo.
Cape Cod estilo clásico vs. Cape Cod moderno
Aunque la esencia del Cape Cod sigue presente en todas sus variantes, existen diferencias entre el estilo clásico y el moderno.
El Cape Cod clásico conserva sus raíces coloniales, con fachadas simples, techos bajos y materiales tradicionales como la madera y la piedra. En cambio, el Cape Cod moderno introduce elementos contemporáneos como ventanas más grandes, techos ligeramente elevados y un enfoque más abierto en la distribución de los espacios interiores.
A pesar de estas diferencias, ambos estilos mantienen la calidez y funcionalidad que han hecho de esta arquitectura una de las más queridas y atemporales.
Cómo decorar el interior al estilo Cape Cod
El estilo Cape Cod no solo se refleja en la estructura exterior de la vivienda, sino también en su interior, donde predominan los espacios cálidos, funcionales y acogedores.
La decoración de estos hogares se basa en una paleta de colores suaves, materiales naturales y una distribución que fomente la comodidad sin perder la elegancia sencilla que caracteriza este estilo. A través de una selección cuidadosa de muebles, textiles y elementos decorativos, se logra un ambiente armonioso que evoca la tranquilidad de las casas costeras de Nueva Inglaterra.
Colores, materiales y texturas del estilo Cape Cod interior
El interior de una casa Cape Cod se distingue por el uso de colores neutros y tonos suaves inspirados en la naturaleza. Predominan los blancos, cremas, beige y grises claros, que aportan luminosidad y sensación de amplitud.
También es común el uso de tonos azules y verdes suaves, evocando el paisaje costero. Estos colores suelen aplicarse en las paredes, muebles y textiles para mantener la coherencia del diseño.
En cuanto a los materiales, la madera es protagonista en suelos, vigas y revestimientos, aportando calidez y un toque rústico. Las texturas naturales, como lino, algodón y lana, complementan la decoración con un aire acogedor y relajado.
Además, se incorporan detalles en piedra, ratán y cerámica para reforzar la conexión con la naturaleza y aportar mayor autenticidad al ambiente.
Mobiliario y detalles decorativos que definen el estilo
El mobiliario en una casa Cape Cod combina funcionalidad y elegancia con líneas simples y acabados en tonos claros. Los muebles suelen ser de madera pintada en blanco o con un acabado envejecido que refuerza el aspecto clásico del estilo.
Sofás y sillones de gran tamaño con tapicería en tonos neutros, acompañados de cojines en telas suaves y estampados discretos, generan un espacio cómodo y acogedor.
Elementos como lámparas de estilo náutico, espejos con marcos de madera, alfombras de fibras naturales y cortinas ligeras aportan textura y personalidad. Las estanterías con libros, cuadros con paisajes marinos y accesorios en tonos azulados refuerzan la sensación de hogar costero sin caer en la sobrecarga decorativa.
Errores comunes al aplicar el estilo Cape Cod en casa
Aunque el estilo Cape Cod es sinónimo de calidez y encanto, su aplicación puede presentar ciertos errores que afectan la funcionalidad y el confort del hogar:
- Aislamiento deficiente: Estas casas fueron diseñadas originalmente para climas fríos, pero si no se refuerza el aislamiento en paredes y ventanas, pueden perder eficiencia térmica.
- Difíciles de calentar y enfriar: La estructura clásica con techos inclinados y grandes chimeneas puede generar problemas de distribución del calor y refrigeración, especialmente en climas extremos.
- Espacios pequeños: Muchas casas Cape Cod tradicionales tienen dimensiones reducidas, lo que puede dificultar la distribución de los muebles y la funcionalidad de los espacios.
- Corrientes de aire: Debido a su diseño antiguo, algunas viviendas pueden presentar filtraciones de aire que afectan la comodidad y el consumo energético.
Si bien estos problemas pueden surgir, existen soluciones modernas que permiten disfrutar del encanto de este estilo sin sacrificar confort y eficiencia energética.

Diseño y encanto en casas estilo Cape Cod que querrás replicar de la mano de Canexel
El estilo Cape Cod ha demostrado ser una opción atemporal que combina historia, funcionalidad y estética en una misma construcción. Su diseño, basado en la sencillez y la calidez, se ha mantenido vigente a lo largo de los años gracias a su adaptabilidad a diferentes necesidades y entornos.
A través de una correcta planificación y el uso de materiales de calidad, es posible disfrutar de una casa con identidad propia sin renunciar a la comodidad y eficiencia.Si buscas inspiración para diseñar un hogar acogedor y con un toque clásico, el Cape Cod es una excelente referencia. En Canexel podemos construir tu futuro hogar con este estilo, desde su estructura simétrica hasta sus interiores luminosos y funcionales. Te aseguramos que quedarás satisfecho al obtener una vivienda con personalidad y encanto.






2 comentarios para la publicación “Cape Cod: El estilo de casa que conquista por su encanto”
JUAN
Buen día, les felicito por el excelente trabajo que realizan. Esperando contar con su profesional ayuda:
Me fascina el estilo Cape Cod. … si se considera que vivo en una región de clima cálido (temperaturas de 38° en verano) y pensando en que la estructura de la casa fuese de algún material de concreto (como el tabique o blockes); tomando en cuenta la inclinación de sus tejados: ¿podrían ser de teja de cerámica? , el tipo de arquitectura, pensada para climas fríos, ¿supone un problema de altas temperaturas para las recamaras superiores?.
Agradezco de antemano su amable ayuda.
GRACIAS. Saludos desde México.
Guillermo Valiente
Hola Juan, en su caso recomendaríamos la ejecución de una cubierta ventilada que genere un extra de aislamiento. En el enlace siguiente encontrará información al respecto: https://canexel.es/blog/cubierta-ventilada. Un saludo